Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Colombia abre convocatoria para financiar proyectos I+D+I en fuentes no convencionales de energía, incluyendo geotermia

Ciudad de Bogotá, Colombia. Foto de Alejandro Alfaro bajo licencia de uso libre de Unsplash.com

Colombia abre convocatoria con $52.500.000.000 COP para proyectos I+D+I de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y la captura, almacenamiento y uso de CO2. La convocatoria cierra el miércoles 3 de julio de 2024

El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Ciencia, abre convocatoria para financiar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con el objetivo de fortalecer el conocimiento geocientífico y tecnológico en las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y la captura, almacenamiento y uso de CO2. Con una cantidad recursos disponibles de $52.500.000.000 COP (pesos colombianos) , se busca impulsar el desarrollo del sector energético colombiano, centrándose en áreas como la energía geotérmica, eólica e hidrógeno, así como en procesos de captura y almacenamiento y uso de dióxido de carbono (CO2).

La convocatoria está dirigida a alianzas estratégicas conformadas por entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) que cuenten con experiencia en las líneas temáticas especificadas. Entre los posibles participantes se incluyen grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como otras entidades del sector productivo, instituciones de educación superior, centros de investigación, entre otros.

Más detalles de la convocatoria aquí.

Recursos Disponibles:

Monto: $52.500.000.000 COP (cincuenta y dos mil quinientos millones de pesos Colombianos M/CTE)

Fechas relevantes:

Apertura: martes 30 de abril de 2024
Cierre: miércoles 03 de julio de 2024, 05:00 pm
Publicación de resultados preliminares: miércoles 18 de septiembre de 2024
Publicación de resultados definitivos: jueves 24 de octubre de 2024

Para más información y acceso a documentos relacionados, visite los siguientes enlaces:

Para consultas adicionales sobre esta convocatoria, puede acceder al siguiente enlace:

Fuente de referencia: Ministerio de Ciencia, Tecnologi?a e Innovacio?n, Gobierno de Colombia.

Noticias relacionadas:

-ANH en Colombia anuncia posible primera ronda y/o subasta geotérmica en 2024

-Ecopetrol avanza hacia la perforación para proyecto geotérmico en Caldas, Colombia

-Colombia otorga primera licencia para proyecto de coproducción de hidrocarburos y geotermia.

-Entrevista: EPM comparte su enfoque sobre geotermia y una visión más amplia para Colombia