Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Chile aprueba exención de geotermia somera de ley de concesiones vigente

Cámara de Diputados de la República de Chile (fuente: Cámara de Diputados vía Twitter)

El gobierno chileno convirtió en ley las modificaciones propuestas que buscan simplificar los procedimientos de registro de proyectos geotérmicos de poca profundidad.

La Cámara de Diputados de Chile ratificó la propuesta de cambios a la normativa vigente sobre concesiones de energía geotérmica con una votación de 134 a favor y 4 abstenciones. Con ello, los sistemas geotérmicos someros quedan, por ley, excluidos del sistema de concesión.

El Senado de la República de Chile recientemente aportó los cambios propuestos que buscan facilitar un registro simplificado y un desarrollo más rápido de los sistemas geotérmicos someros. En el contexto de la nueva normativa, se define como “sistema geotérmico poco profundo” aquel que se encuentra a menos de 400 metros de profundidad y a temperaturas inferiores a 90 °C.

La norma aprobada también actualiza la ley sobre seguridad de las operaciones geotérmicas y establece una nueva entidad supervisora. Propone la elaboración de un Reglamento de Seguridad para las Actividades Geotérmicas, el cual tendrá como objetivo la prevención y control de riesgos a la vida, salud y seguridad de las personas; salvaguardar la sostenibilidad del recurso geotérmico; y la protección de instalaciones e infraestructuras, que incluso será aplicable a todo tipo de actividades geotérmicas.

Los beneficiarios de esta medida van desde el sector residencial hasta el industrial, ya que las bombas de calor geotérmicas tienen capacidad para instalarse en cualquier lugar donde exista demanda térmica. La geotermia superficial puede tener una amplia variedad de aplicaciones, desde un pequeño proyecto que suministra calor y frío a un hogar, hasta proyectos más grandes para escuelas, hospitales y edificios públicos.

Asimismo, este tipo de proyectos se pueden implementar en edificaciones comerciales y turísticas, vitivinícolas, agroindustriales y mineras.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnery / Chamber of DeputiesMinistry of Energy