Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

CAPEX Geotermia en Chile – USD 4.400 por kW, Comisión Nacional de Energía

Cerro Pabellon geothermal power plant, Chile (source: ThinkGeoEnergy)
carlos Jorquera 8 Apr 2020

La Comisión Nacional de Energía de Chile, publicó en Marzo de 2020 el "Informe de Costos de Tecnologías de Generación", donde la tecnología geotérmica se determina con un CAPEX de USD 4.4 millones por MW, bajando un 25% respecto al informe del año 2019.

La Comisión Nacional de Energía de Chile, publicó el informe anual denominado “Informe de Costos de Tecnologías de Generación” que tiene como propósito dar cumplimiento al artículo 162° de la Ley General de Servicios Eléctricos, debe determinar un programa de obras de generación y transmisión para el Sistema Eléctrico Nacional, que minimice el costo total actualizado de abastecimiento de energía eléctrica, esto es, la suma de los costos esperados actualizados de inversión, operación y racionamiento en el proceso de fijación de precios de nudo de corto plazo. Con este programa de obras se determina la operación del sistema eléctrico para efectos del cálculo de costos marginales que dan lugar a los precios básicos de energía.

El estudio de costos se desarrolló durante el año 2019 y se publica en Marzo de 2020.

Dentro de lo relevante, no se consideran centrales térmicas a carbón, en concordancia con el plan de descarbonización de Chile, anunciado el 4 de Junio de 2019 y actualizado al 9 de Diciembre de 2019. Con esto se da una señal clara que no se espera en el futuro la construcción de nuevas plantas a carbón. Sin duda que esta señal debe ser incluida en el proceso de licitación de suministro de electricidad a clientes regulados en Chile, tema aún pendiente.

Resultados del Informe – CAPEX Geotermia

El informe analiza las tecnologías de flasheo y binarias y los resultados varían entre 4.321 y 6.822 USD/ kW. Las cifras para todas las tecnologías se muestran a continuación.

Para efectos de determinar un CAPEX referencial para cada tecnología, en el caso de proyectos geotérmicos se determina un CAPEX de 4.394 USD/kW.

Además, el informe incluye información de proyectos en desarrollo con CAPEX asociados a estos. En el caso de la geotermia, la referencia debiera ser la expansión de 30 MW del proyecto Cerro Pabellón, donde la cifra indicada no incluye los costos de infraestructura requeridas para habilitar el lugar (caminos, pozos, línea de transmisión entre otros). El CAPEX del proyecto geotérmico en desarrollo es de 3.173 USD/kW.

La Asociación de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA, publicó una tabla comparativa entre las cifras informadas el año 2019 versus las actualizadas del 2020, donde se vé que la tecnología geotérmica presenta una disminución del 25% en el CAPEX unitario.

En cuanto a los Costos Variables de Generación, que tienen relación directa con la producción de energía, la tecnología geotérmica no tiene asignado costo en esta categoría.

Los Costos Fijos de Operación y Mantenimiento se valoran entre un 2% – 3% del costo de inversión en el caso de proyecto geotérmicos.

Para descargar el informe, revise este link.

 

Fuente: CNE, comunicado ACERA