Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Calor geotérmico y suministro comercial de CO2 para la producción de algas en Toscana

Green algae spirulina (source: Joydeep, CC BY-SA 3.0)
carlos Jorquera 19 Jun 2019

Se inició la producción del alga spirulina en un nuevo invernadero abastecido de calor geotérmico y CO2 desde la cercanía.

Los usos múltiples de la energía geotérmica se han discutido muchas veces, pero siempre es bueno informar sobre empresas comerciales concretas y exitosas que utilizan energía geotérmica más allá de la electricidad.

En la región geotérmica más antigua de Italia, en Monteverdi Marittimo, cerca de Pisa, se estableció uno de los primeros invernaderos para la producción de algas espirulina, que produce un micro alga verde oscuro que contiene nutrientes y antioxidantes, una fuente de proteínas y Omega 3. Considerado uno de los alimentos del futuro, utilizado en los sectores de alimentos, cosméticos, farmacéuticos y de tratamiento de aguas.

La planta toscana tendrá una característica única: será alimentada por el calor y el dióxido de carbono producidos por la planta de energía geotérmica Enel Green Power. El dióxido de carbono, en particular, será utilizado por las plantas para aumentar la velocidad de crecimiento.

Para llevar a cabo la inversión de aproximadamente 3 millones de euros (3,4 millones de dólares), Giorgio Novak, ex gerente de una empresa multinacional, ha encontrado financistas para construir una hectárea de invernaderos y ha firmado un acuerdo con Enel Green Power en Toscana. El grupo energético había experimentado entre 2017 y 2018 en Chiusdino (Siena), junto con el Consorzio Sviluppo geotermiche (Cosvig), el cultivo de algas espirulina, confirmando la conveniencia económica y ambiental de la actividad en el entorno geotérmico.

Desde el turismo hasta la agricultura, la energía geotérmica está estimulando nuevas actividades en el área y atrayendo visitantes: en Monteverdi el mes pasado, se inauguró el parque “Porta per la geotermia“, que ilustra la energía geotérmica de la Toscana a través de paneles e indicaciones de lugares para visitar y los componentes del ciclo de producción, desde las salidas de vapor (que también constituyen físicamente la puerta de acceso al parque) hasta las boquillas, la torre de enfriamiento y otros equipos que permiten que el vapor del corazón de la tierra llegue a la turbina para producir electricidad, y luego se utiliza para la calefacción distrital de casas y empresas y para otros usos innovadores, lo que es precisamente el cultivo de algas espirulina.

Fuente:  Il Sore 24 ore / ThinkGeoEnergy