Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

BID, La reforma energética en México es una gran transformación

Captura de pantalla correspondiente a una infografía del BID
Abraham Ormad 24 Jun 2014

Mercedes Araoz Fernández, representante del BID en México, ha estimado que las reformas recientemente planteadas aportarán 2 puntos porcentuales adicionales al crecimiento económico del país en los próximos años.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha valorado como una oportunidad de grandes posibilidades de crecimiento para México el programa de reformas de Peña Nieto en el sector energético, indicando que los inversionistas internacionales aguardan con expectativa la concreción de esas propuestas.

“Hay mucha expectativa efectivamente por los cambios que está haciendo México. (Los inversionistas) están a la espera de ver que se concreten todas las reformas que estaban en la agenda, no sólo ésta”, dijo la representante del BID en México, Mercedes Araoz Fernández, en declaraciones que recoge Notimex, la agencia oficial de noticias de México.

La funcionaria, que desde 2012 es la responsable de estimular en México las relaciones entre esa entidad financiera y los clientes públicos y privados, estimó que las reformas aportarán 2 puntos porcentuales adicionales al crecimiento económico del país en los próximos años, el cual se estima en alrededor de 3,5 % en 2014.

Geotérmicas

El propio BID demuestra su pronóstico positivo participando de proyectos en el sector, como el instrumento de Financiamiento Asegurado para la explotación de proyectos geotérmicos, en cuyo diseño e implementación trabaja junto con Nafinsa, sociedad de crédito del gobierno para financiar el desarrollo.

Esos proyectos podrían aportar el 12% de la generación actual de energía eléctrica en el país, estimó el director general de esa entidad financiera, Jacques Rogozinski, en el marco del foro “La internacionalización empresarial como motor de impulso en la relación bilateral México-España”, organizado por ProMéxico en Madrid para apoyar el ingreso de empresas mexicanas en el mercado español.

Al mismo tiempo, el BID analiza la adjudicación de fondos al sector privado para participar de la transformación energética, según dijo su representante en México. Además del apoyo que el banco multilateral otorga al sector público con garantía soberana, también la iniciativa privada en materia de infraestructura recibe su atención, dijo Araoz Fernández.

Para acceder a la noticia original: Dirigentesdigital.com

Reciénteme mantuvimos una entrevista con María Isabel Haro del equipo de la División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras del BID y donde charlamos sobre los mecanismos de mitigación de riesgos a los que hace mención la nota de prensa (enlace).