Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

BGS lanza la versión digital del catálogo geotérmico en Reino Unido

Logotipo del Servicio Geológico Británico (fuente: sitio web de BGS)

El Servicio Geológico Británico publica la primera versión digital del catálogo geotérmico heredado del Reino Unido que contiene casi 12.000 puntos de datos del subsuelo.

El Servicio Geológico Británico ha publicado la primera versión digital del catálogo geotérmico heredado del Reino Unido de mediciones de temperatura del subsuelo, mediciones de conductividad térmica de rocas y cálculos de flujo de calor.

La versión 1 del catálogo geotérmico heredado del Reino Unido está disponible en línea (https://doi.org/10.5285/05569ed5-db0e-4587-807c-58e39ee240fa) con una guía de usuario adjunta.

El catálogo geotérmico heredado comprende datos contenidos en numerosos informes técnicos históricos del Programa de Energía Geotérmica de 1977 a 1991. Esto fue realizado por BGS y financiado por el entonces Departamento de Energía del Reino Unido y la Comisión Europea.

La versión digital contiene 11.821 puntos de datos derivados de 743 sitios, que comprenden el 77 por ciento del conjunto de datos del catálogo geotérmico heredado en poder de BGS. Además, cinco de los informes originales del programa se han publicado en el Archivo Abierto de Investigación del NERC. Se planean futuras publicaciones de los datos heredados, para los cuales los derechos de propiedad intelectual (DPI) y las comprobaciones de validación son más complejos.

Mapa que muestra la distribución de sitios en la primera versión digital del catálogo geotérmico heredado BGS©UKRI.
Mapa que muestra la distribución de sitios en la primera versión digital del catálogo geotérmico heredado BGS©UKRI.

Se requiere información detallada del subsuelo para aumentar la adopción de tecnologías de energía geotérmica. Esto contribuirá a los objetivos netos cero del Reino Unido mediante la descarbonización del calor, junto con la seguridad energética. El catálogo geotérmico heredado del Reino Unido es una recopilación importante de datos para informar las evaluaciones geotérmicas.

La Dra. Alison Monaghan, directora de geotermia de BGS, dijo: “Esta versión abierta del catálogo geotérmico heredado hace que un importante conjunto de datos sea más accesible para respaldar el desarrollo de la energía geotérmica y la descarbonización del calor en la costa del Reino Unido”.

“Puede utilizarse para informar las etapas de prefactibilidad de proyectos o para investigación e innovación. La guía del usuario describe las limitaciones reconocidas de esta primera versión de un conjunto de datos heredado. El objetivo es que las publicaciones futuras incluyan datos más recientes”.

Estos datos se publican bajo la Licencia de Gobierno Abierto 3.0 y son un paso hacia la Recomendación 3, mejorar la disponibilidad y accesibilidad de los datos, del Libro Blanco sobre Geotermia Profunda de 2023.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy /  Correspondencia por correo electrónico