Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Baseload Capital completa ronda de financiación por 53 millones de euros para impulsar la geotermia global

Anuncio de financiación de la serie B de Baseload Capital (fuente: Baseload Capital)

Baseload Capital consigue 53 millones de euros de una ronda de financiación de Serie B que se destinarán a la comercialización de un portafolio global de proyectos geotérmicos.

Baseload Capital, la empresa sueca que amplía la energía geotérmica en todo el mundo, anunció hoy el cierre de su ronda de financiación de Serie B de 53 millones de euros.

La ronda de Serie B estuvo liderada por una inversión del fondo de infraestructuras ENGF. El principal inversor detrás de ENGF es Ingka Investments, el brazo inversor de Ingka Group, el mayor minorista de IKEA. Otros accionistas que participan en esta ronda incluyen la empresa de tecnología energética Baker Hughes, cuya inversión se anunció en 2023, Nefco, Breakthrough Energy Ventures y Gullspång Invest.

Baseload Capital amplía los límites del desarrollo geotérmico al abordar recursos infrautilizados y construir una cartera colaborativa global de proyectos para ampliar toda la industria. Los fondos se utilizarán para comercializar la cartera actual de proyectos de la empresa.

La energía geotérmica es el recurso energético sin explotar más grande del mundo: limpio y siempre activo, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Baseload Capital tiene como objetivo desbloquear este potencial global en gran parte sin explotar, estimado en 200 GWe y 5000 GWth con la tecnología existente. La capacidad instalada global actual es de 16,3 GWe y 173 GWth.

Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, los recursos geotérmicos aprovechados por tecnologías de la industria del petróleo y el gas podrían proporcionar entre 90 y 300 GW de capacidad limpia en firme para 2050 solo en Estados Unidos. Si bien la industria geotérmica perfora alrededor de 800 pozos al año, está muy por detrás de la industria del petróleo y el gas, que perfora alrededor de 60.000 a 70.000 al año. Junto con empresas como Baker Hughes, Baseload Capital está acelerando el desarrollo geotérmico al incorporar más de 100 años de conocimiento, tecnología y experiencia de la industria del petróleo y el gas.

Como una de las primeras inversiones europeas de Breakthrough Energy Ventures (BEV), Baseload Capital también tiene una cierta marca de calidad, ya que BEV solo invierte en empresas que pueden reducir las emisiones en al menos media gigatonelada de gases de efecto invernadero.

Baseload Capital y sus filiales Baseload Power operan en mercados geotérmicos maduros como Islandia, Estados Unidos y Japón, así como en mercados emergentes como Taiwán. En este último, participan activamente en la formulación de las primeras políticas geotérmicas de la historia.

“La confianza que estos reconocidos socios depositan en nosotros es un testimonio tanto de lo que podemos lograr en Baseload como del hecho de que la industria geotérmica está lista para crecer a nivel mundial”, afirmó Alexander Helling, director ejecutivo de Baseload Capital.

“Estamos encantados de trabajar con Baseload Capital y los demás inversores en esta importante plataforma de infraestructura energética”, afirmó Oskar Backman, director general de ENGF.

“Creemos firmemente en el sector, ya que ofrece capacidad eléctrica de carga base estable y libre de carbono a la red. Baseload ha demostrado su capacidad para desarrollar una cartera de proyectos geotérmicos y estamos encantados de apoyar a la empresa en su próxima fase de comercialización de su cartera. Como empresa, estamos comprometidos a ayudar a respaldar la transición ecológica y esta asociación nos ayuda a cumplir nuestra promesa”.

“Como fuente de energía despachable que se puede aprovechar desde cualquier lugar del planeta, la energía geotérmica tiene el potencial de transformar el panorama energético al proporcionar un flujo constante de electricidad”, afirmó Carmichael Roberts, de Breakthrough Energy Ventures. “Baseload Capital está ayudando a acelerar la implementación de proyectos geotérmicos en todo el mundo y mostrando al mundo cómo la energía geotérmica puede satisfacer las necesidades de calor y energía del planeta”.

“La energía geotérmica es una parte crucial de la combinación energética mundial y estamos entusiasmados de colaborar con Baseload Capital para ampliar esta tecnología crítica”, afirmó Ajit Menon, vicepresidente de energía geotérmica, Servicios y Equipos para Yacimientos Petrolíferos de Baker Hughes. “Baker Hughes se compromete a respaldar soluciones con menor emisión de carbono a través de colaboraciones estratégicas con empresas innovadoras como Baseload Capital”.

Vinge y DNB Markets actuaron como asesores en la transacción de la Serie B.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Correspondencia por correo electrónico