Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Banco Mundial anuncia inversión de US$150 millones para geotermia en El Salvador

La Central Geotérmica de Ahuachapán, El Salvador (fuente: LaGeo)

El Banco Mundial invertirá 150 millones de dólares durante los próximos seis años para impulsar el crecimiento de la capacidad de generación de energía geotérmica y sus aplicaciones de uso directo en El Salvador.

El Banco Mundial aprueba programa de inversión de USD 150 millones a seis años que apoyará a El Salvador para aumentar su capacidad de generación de energía geotérmica y aprovechar el calor geotérmico para usos directos. Parte de esta inversión se destinará a la perforación de pozos y la construcción de la central geotérmica de Chinameca.

Este préstamo de margen variable está financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y tiene un plazo de 30 años, incluyendo un período de gracia de seis años.

LAGEO, la empresa estatal responsable de la generación de electricidad a partir de los recursos geotérmicos de El Salvador, es la entidad implementadora del programa “Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo en El Salvador”.

“El compromiso del gobierno es garantizar que todos los salvadoreños tengan acceso a energía limpia y asequible. Este proyecto financiado por el Banco Mundial es un paso importante para fortalecer nuestro sistema energético y promover el desarrollo sostenible e inclusivo”, declaró Daniel Álvarez, presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), empresa matriz de LAGEO.

El proyecto proporcionará recursos financieros para lo siguiente:

  • Campaña de perforación para confirmar los recursos geotérmicos, incluyendo la perforación de pozos y evaluaciones para confirmar y caracterizar la disponibilidad de recursos geotérmicos en el campo Chinameca;
  • Inversión en capacidad de generación de electricidad geotérmica, que financiará la construcción de una planta de energía geotérmica, incluyendo el sistema de tuberías de vapor y salmuera;
  • Implementación de programas sociales y ambientales para promover el uso directo del calor residual geotérmico para nuevas oportunidades económicas en las comunidades cercanas a la planta geotérmica dentro del Corredor Seco; implementación de medidas de mitigación de impactos ambientales y sociales; y desarrollo de estudios para apoyar la creación del Centro de Excelencia Geotérmica, que facilitará el desarrollo local y la creación de empleos verdes;
  • Asistencia técnica y apoyo a la implementación del proyecto, para apoyar a LaGeo en el fortalecimiento de su capacidad técnica y administrativa para la ejecución del proyecto.

Con este financiamiento, LAGEO avanza con la instalación de una planta de energía inicial de 25 MW en el campo geotérmico Chinameca. También se realizarán trabajos geotérmicos exploratorios en el mismo campo para facilitar el desarrollo de hasta 40 MW de capacidad adicional de generación de energía.

Durante su construcción y operación, la planta geotérmica generará empleos para las personas que viven en las comunidades aledañas al Campo Geotérmico Chinameca, ubicado a 115 km al este de San Salvador. Además, las comunidades locales podrán utilizar el calor geotérmico para usos directos, como el secado y procesamiento de alimentos, lo que beneficiará el desarrollo de la agroindustria local.

“Este proyecto demuestra nuestra larga colaboración con el gobierno de El Salvador para construir un futuro más resiliente y próspero. Junto con LAGEO, trabajaremos para el éxito de esta intervención, que contribuirá a la reducción de emisiones y a la creación de empleos verdes”, afirmó Clarine Clert, Gerente de País del Banco Mundial para El Salvador y Costa Rica.

Este proyecto impulsará el crecimiento del sector geotérmico en El Salvador, que actualmente cuenta con un total de 204 MWe de capacidad geotérmica instalada entre las plantas geotérmicas de Ahuachapán y Berlín. LaGeo también está probando una nueva planta geotérmica binaria de 7 MW en Berlín, cuya entrada en funcionamiento está prevista para finales de este año.

Fuente de referencia nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / Banco Mundial