Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Baker Hughes lidera un consorcio para la rehabilitación de pozos abandonados para geotermia

Wells2Watts consortium board members stand next to the Baker Hughes laboratory test well that will be repurposed to evaluate the closed-loop geothermal system at the at the OSU Hamm Institute of American Energy, Oklahoma City, Oklahoma (source: Baker Hughes)
carlos Jorquera 13 Dec 2022

Baker Hughes encabeza el consorcio Wells2Watts que tiene como objetivo producir energía geotérmica a partir de pozos de petróleo y gas abandonados y pozos geotérmicos no productivos.

Baker Hughes  encabeza el consorcio de energía geotérmica Wells2Watts, cuyo objetivo es transformar los pozos geotérmicos secos no productivos y los pozos de petróleo y gas no productivos en pozos geotérmicos capaces de generar energía eléctrica renovable. Esta es una asociación industrial privada con Continental Resources, INPEX y Chesapeake Energy Corporation que busca acelerar el desarrollo de tecnología y escalar comercialmente la geotermia como suministro de energía de carga base.

El consorcio se centrará en cómo la tecnología puede adaptar un pozo al final de su vida productiva para la producción de energía geotérmica y electricidad renovable. El enfoque a corto plazo del consorcio incluye oportunidades que utilizan tecnología geotérmica de circuito cerrado.

“Este consorcio geotérmico único respalda el compromiso estratégico de Baker Hughes de posicionarse en nuevas fronteras mediante la innovación de nuevas oportunidades para que los clientes tradicionales de petróleo y gas generen soluciones geotérmicas y con bajas emisiones de carbono. Además, esto destaca nuestro enfoque disciplinado hacia el crecimiento sostenible a largo plazo para traer energía renovable en los EE. UU. y más allá”, dijo Maria Claudia Borras, vicepresidenta ejecutiva de Servicios y Equipos para Campos Petrolíferos de Baker Hughes.

Financiado en gran medida por sus socios de la industria, el consorcio también recibe apoyo de proveedores de tecnología, incluidos  VallourecGreenFire Energy,, a través de materiales en especie y contribuciones de mano de obra para fines de construcción, prueba y pilotaje.

El primer proyecto del consorcio se centrará en el pozo de prueba en el Centro de Innovación Energética Baker Hughes ubicado en el Hamm Institute for American Energy en Oklahoma City, Oklahoma, para crear el primer laboratorio geotérmico de circuito cerrado de su tipo en el mundo. El pozo de prueba simulará entornos subterráneos relevantes para probar el sistema de circuito cerrado para muchas configuraciones de pozos, validar modelos de rendimiento de ingeniería y ofrecer escala para los esfuerzos piloto de campo.

“Este consorcio va de la mano con el compromiso de larga data de Continental Resources de producir la energía que nuestro mundo necesita mientras somos administradores de nuestros recursos naturales. Esperamos trabajar con estas empresas colaboradoras utilizando nuestras habilidades complementarias y tecnología innovadora para transformar pozos terminados en pozos geotérmicos. Este es un gran ejemplo de la industria que se une para buscar nuevas áreas para proporcionar la energía que el mundo necesita”, dijo Bill Berry, director ejecutivo de Continental Resources.

“INPEX ingresó a la industria de la energía geotérmica en 2011 y actualmente participa en múltiples proyectos geotérmicos en Japón e Indonesia. Estamos muy contentos de unirnos al consorcio de energía geotérmica Wells2Watts y emocionados de colaborar con los miembros del consorcio. Tenemos la ambición compartida de resolver los problemas ambientales a través de nuevas tecnologías y esperamos allanar el camino para la utilización comercial de sistemas de circuito cerrado que nos permitan suministrar energía a un precio asequible”, dijo Yoshiro Ishii, vicepresidente senior de Energía Renovable y Nuevos Negocios de INPEX.

Baker Hughes ha sido líder en el desarrollo de energía geotérmica durante más de 40 años, brindando producción confiable de calor y energía a más de 25 países diferentes. Wells2Watts se centrará inicialmente en proyectos dentro de América del Norte y Asia Pacífico. El consorcio se firmó en noviembre de 2022 y es parte de la colaboración entre el negocio existente de Servicios y Equipos para Campos Petrolíferos de Baker Hughes, Nueva Energía y Gestión del Carbono, y el Centro de Innovación Energética de Tecnologías de Energía Industrial.

Fuente: Baker Hughes