Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Avanza construcción de primera planta geotérmica de Bolivia

Laguna Colorado construction update (source: video screenshot, Sacyr website)
carlos Jorquera 3 Mar 2022

La planta piloto de 5 MW del proyecto geotérmico Laguna Colorada en Bolivia de Sacyr y Ormat Technologies está prevista que entre en funcionamiento en abril de 2022

Sacyr , con sede en España, ha proporcionado una actualización sobre la construcción de la planta piloto de 5 MW para el proyecto de energía geotérmica Laguna Colorada de 100 MW en Bolivia, indicando que la planta piloto estará operativa en abril. La empresa de riesgo compartido entre Sacyr y Ormat Technologies  se adjudicó el contrato del proyecto por parte de la eléctrica boliviana ENDE.

La planta piloto se convertirá en la planta geotérmica ubicada a mayor altura del mundo a 4970 metros sobre el nivel del mar. Será mantenido y operado durante dos años por la JV y abastecerá de energía eléctrica a las pequeñas comunidades de pueblos originarios repartidas en la amplia zona de influencia. Actualmente, estas comunidades solo reciben alrededor de cuatro horas de energía por día de grupos electrógenos diésel.

La planta piloto también se utilizará para respaldar la construcción de la planta de energía de 100 MW mediante el suministro de la energía necesaria para la construcción.

La UTE Sacyr-Ormat ha diseñado una planta de tecnología binaria respetuosa con el medio ambiente. La instalación es hermética, ya que todo el vapor y la salmuera utilizados para la generación no se liberan al medio ambiente, sino que se reinyectan a tres kilómetros del pozo que proporciona el vapor. De esta forma, se garantiza que el reservorio subterráneo de vapor esté siempre recargado, por lo que la generación está asegurada permanentemente.

Miguel Lorente Quesada, director de este proyecto en Sacyr Industrial, explica “La construcción de estas instalaciones está resultando un auténtico reto logístico que el equipo de Sacyr Bolivia ha sabido resolver con mucho esfuerzo y trabajo en equipo”. Además, esta es una zona enorme y muy despoblada, la cual cuenta con comunidades originarias las que no suman más de 2.500 habitantes.

Quesada agrega, “Estamos siendo recibidos como huéspedes en las tierras de la Comunidad Originaria de Quetena Chico, por lo que mantenemos una constante colaboración y comunicación con esta comunidad quechua, con quienes hemos establecido una simbiosis, contratando personal local y servicios como algunos víveres y otros. varios, generando riqueza, desarrollo y una mejor calidad de vida para sus habitantes”.

Fuente: Sacyr