Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Aprueban en Nuevo México (EE.UU.) proyecto de ley para reutilizar pozos de petróleo y gas con fines geotérmicos

Pozo de petróleo cerca de Eunice, Nuevo México, Estados Unidos (fuente: James Gabbert, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons)

El Gobernador de Nuevo México firmó el Proyecto de Ley 361, que establece un marco para la conversión de pozos de petróleo y gas en instalaciones de energía geotérmica.

La gobernadora Michelle Lujan Grisham, de Nuevo México, Estados Unidos, firmó el Proyecto de Ley 361 de la Cámara de Representantes, que crea un marco para la conversión de pozos de petróleo y gas existentes en instalaciones para el almacenamiento de energía o el desarrollo de energía geotérmica. El proyecto de ley fue patrocinado por la representante Andrea Romero (demócrata por Santa Fe).

El HB361, conocido como la “Ley de Reutilización de Pozos”, otorga la autoridad al Departamento de Energía, Minerales y Recursos Naturales de Nuevo México (EMNRD) para convertir pozos de petróleo y gas en instalaciones de almacenamiento de energía o desarrollo de energía geotérmica. Además, el departamento puede establecer tarifas y requisitos de asistencia financiera específicos para los usos de almacenamiento de energía o desarrollo geotérmico.

El proyecto de ley también define un “recurso geotérmico” como el calor natural de la tierra que supere los 121 °C (250 °F), incluyendo todos los minerales en soluciones obtenidas de fluidos calentados naturalmente, excluyendo el petróleo y otros hidrocarburos.

“Nuevo México tiene casi 2,000 pozos abandonados en todo el estado, sin uso, que representan riesgos de contaminación para nuestra gente y el medio ambiente”, declaró el Representante Romero. “El Proyecto de Ley 361 de la Cámara de Representantes no solo apoyará la limpieza y el monitoreo de metano de estos pozos, sino que también reutilizará los recursos en desuso para el almacenamiento de energía limpia en baterías y la producción geotérmica: una situación beneficiosa para todos”.

La reutilización de pozos de petróleo y gas para uso geotérmico también fue una de las disposiciones del Proyecto de Ley 2360 del Senado de Dakota del Norte, que también fue firmado recientemente por el Gobernador.

Fuente ThinkGEoEnergy / SourceNM, New Mexico Democrats, and New Mexico Legislation