Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Alstom atenta a la nueva reforma energética, México

Los Azufres geothermal power plant, Mexico (source: Alstom)
Abraham Ormad 26 Aug 2014

La multinacional Alstom, que cuenta con una gran presencia en México dentro del apartado geotérmico, está interesada en participar en los proyectos que libere la Comisión Federal de la Energía tras la reciente la reforma energética.

Ya comentábamos ayer (enlace) que se empiezan a vislumbrar en el horizonte movimientos por parte de empresas que o bien desean introducirse en este nuevo panorama energético o bien consolidar su posición dentro del mercado geotérmico mexicano. En este caso es la multinacional Alstom que está siguiendo muy de cerca los proyectos que tenga pensado liberar la Comisión Federal de Electricidad.

Adjuntamos esta información correspondiente al diario mexicano El Financiero

La firma francesa Alstom está interesada en participar en los proyectos que libere la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de la reforma energética, pero ve riesgos en los plazos de pago que la paraestatal ha establecido en los contratos.

“Estamos interesados en la reforma energética, pero nos preocupan los términos de los contratos de CFE, cuyo pago es al final del proyecto… debemos tener mucho cuidado con el tema de flujo de efectivo”, dijo Michael Augonnet, vicepresidente de Soluciones Comerciales de Alstom, en conferencia con analistas desde Francia.

No obstante, comentó que se mantendrán atentos a las oportunidades que surjan con la reforma energética.

Alstom ofrece soluciones para la industria eléctrica, desde la generación hasta la transmisión.

Entre julio y agosto pasados, la CFE inició el proceso de licitación de 21 proyectos de infraestructura eléctrica y de transporte de gas natural por un monto de inversión de 7 mil 700 millones de dólares.

Cinco proyectos son para la modernización de las redes de distribución. También destacan la rehabilitación y modernización de la central hidroeléctrica Temascal de Oaxaca, así como tres líneas adicionales de transmisión y cinco paquetes para mejorar las redes de distribución del país.

Alstom ha suministrado casi 20 por ciento de la tecnología para la generación de electricidad en México. La firma opera un centro de operación en Morelia, Michoacán, donde se producen componentes de turbinas (diafragmas, rotores, paletas y camisas) para centrales termoeléctricas, nucleares y eléctricas geotérmicas.

En abril pasado, Alstom firmó un contrato por 90 millones de euros (cerca de 125 millones de dólares) para hacer la conversión de dos unidades de 158 megavatios de la central térmica de Altamira, Tamaulipas.

La división de transmisión de Alstom, denominada Grid, presentó sus más recientes innovaciones en el Consejo de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE, por sus siglas en francés), el foro mundial bienal de la industria de la energía eléctrica, celebrado en París, Francia.

PRESENCIA  
Estos son algunos de los proyectos de generación electrica en México en los que Alstom ha participado.

Proyecto                     Año               Tipo de generación de la planta
Los Azufres II               2003                                 Geotérmica
Chicoasén                   2004                                Hidroeléctrica
Monterrey II y III            2004                                        Gas
Laguna Verde              2007                                     Nuclear
Los Humeros II             2009                                  Geotérmica
Manzanillo                    2010                                        Gas
Sureste I Fase II           2013                                   De viento
Fuente: Alstom

 

Fuente: El Financiero