Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

AGM realiza con éxito XXX Congreso Anual de Geotermia en Michoacán, México

Participantes en el XXX Congreso Anual de Geotermia de la Asociación Geotérmica Mexicana (fuente: AGM vía Facebook)

El Congreso Anual de Geotermia de la Asociación Geotérmica Mexicana reunió a alrededor de 150 participantes para colaborar en el avance de la geotermia en México.

La Asociación Geotérmica Mexicana (AGM) concluyó recientemente el XXX Congreso Anual de Geotermia en la Ciudad de Morelia en Michoacán, México. Con alrededor de 150 participantes locales e internacionales, el evento brindó una oportunidad para que la comunidad geotérmica se reuniera, estableciera contactos y aprendiera unos de otros para ayudar a avanzar el sector geotérmico mexicano.

Durante la ceremonia de apertura, la Dra. Georgina Izquierdo Montalvo, Directora General del Instituto Nacional de Electricidad y Energía Limpia (INEEL), destacó cómo la geotermia proporciona un camino no sólo para reducir las emisiones de carbono, sino también para reducir las desigualdades regionales y la pobreza en general.

“En la transición energética es fundamental reducir gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el CO2, tanto de las industrias como del transporte y la generación eléctrica convencional; así como la paulatina sustitución de combustibles con menor impacto en el medio ambiente. Sin embargo, la construcción de una agenda para la transición energética implica no sólo reducir CO2 y otras emisiones, sino también beneficiar a las comunidades y pueblos donde se origina la energía”, afirmó el Dr. Izquierdo.

La Dra. Izquierdo también destacó los aportes del INEEL a diversas iniciativas de investigación sobre energías renovables, así como el trabajo que realiza el organismo en consolidar el uso de energías limpias y renovables como opciones técnica y económicamente viables para la generación de electricidad.

Al finalizar el evento, se tomó juramento a la nueva directiva de la Asamblea General Anual en el marco de la 30° Asamblea General de la organización. Ing. Juan Ignacio Estrella asumió el cargo de Presidente con lo siguiente como parte de la directiva 2024-2026:

Dr. Héctor Aviña
Dña. Ana Melva Garcíadiego
Ing. Adalberto Ávila
Dra. Patricia Jácome
Dra. Cecilia Rodríguez

Durante el evento también se anunciaron los ganadores de la pasantía en geotermia “Jóvenes Promotores de la Energía Geotérmica: vinculando academia, industria y comunidades”. El programa de pasantías incluye la participación en el mencionado Congreso, visitas a plantas y comunidades geotérmicas, así como trabajo con grupos de investigación.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergyGobierno de MexicoAGM via Facebook