Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

Abierto el plazo para solicitudes de proyectos de investigación EGS de cooperación entre UE-México

EU flags, Brussels/ Belgium (source: flickr/ Ingvar_Sverrisson, creative commons)
Francisco Rojas 19 Nov 2015

En virtud de un programa de cooperación en investigación entre la UE y México recientemente anunciado,se abre la solicitud de propuestas para proyectos de investigación en EGS.

Recientemente hemos informado sobre un nuevo acuerdo de cooperación entre la Comisión y México UE. Más detalles han sido publicados en el sitio web de la Comisión Europea y el programa está abierto para a presentar solicitudes.

México y Europa tienen un alto potencial para la generación de energía geotérmica; y en particular, la configuración de recursos geotérmicos mexicanos ofrecen una oportunidad única para aplicar y desarrollar nuevas metodologías y tecnologías en el campo del EGS (Enhanced Geothermal Systems) y de los sistemas supercríticos. Se proponen actividades de cooperación en el marco del Acuerdo Bilateral de Ciencia y Tecnología entre la Unión Europea y los Estados Unidos de México.

El reto es fomentar el conocimiento para reducir los riesgos tecnológicos y sociales asociados con el desarrollo y la explotación de los bienes y servicios ambientales y los fluidos geotérmicos supercríticos. En sistemas supercríticos la comunidad geotérmica necesita más experiencia para hacer frente a los desafíos específicos que surgen de esta variante de la geotermia. Estos desafíos incluyen la caracterización y el estudio fiable del potencial geotérmico y la interacción de estos líquidos con subsuelo y las instalaciones.

Se espera que el proyecto ayude a avanzar en el desarrollo de tecnología y aplicaciones para la geotermia en diferentes contextos. El proyecto promoverá la innovación y el desarrollo tecnológico en México, estableciendo un marco científico fiable para aumentar el número de actividades geotérmicas comerciales. En el marco del proyecto también se prevé el fortalecimiento de la base de la tecnología geotérmica Europea, ampliando el mercado europeo de tecnologías geotérmicas a la par que se genera crecimiento y empleo. El intercambio científico de las investigaciones y el desarrollo de capacidades se prevé como un impacto del proyecto muy beneficioso de forma indirecta.

Fuente: Unión Europea Comisión / Investigación e Innovación