Noticias

La geotermia se incluye entre las fuentes de energía de la política energética de emergencia de Trump

La Casa Blanca en Washington, DC (fuente: flickr/ Tom Lohdan, creative commons)

El sector geotérmico de EE.UU. se beneficiará de la Política de Emergencia Energética firmada recientemente por el recién inaugurado presidente Donald Trump.

Una de las principales preocupaciones al inicio de la administración Trump en los Estados Unidos era la reducción del impulso del crecimiento de la energía renovable en el país. Sin embargo, los acontecimientos recientes pueden indicar que el apoyo del gobierno estadounidense a la energía geotérmica puede continuar.

El 20 de enero de 2025, el recién investido presidente de los Estados Unidos firmó una declaración de Emergencia Energética Nacional, en la que se afirma la necesidad urgente de un suministro de energía confiable, diversificado y asequible para el país. Para la industria geotérmica, la parte más importante de esta declaración es la identificación del “calor geotérmico” como una de las fuentes de energía doméstica consideradas en la declaración de emergencia energética, junto con el petróleo crudo, el gas natural, el carbón, los productos refinados del petróleo, los biocombustibles, la energía hidroeléctrica y los minerales críticos.

Lo más notable es que la lista no incluye la energía solar ni la eólica.

Las fuentes de energía enumeradas se beneficiarán de las disposiciones incluidas en la declaración de emergencia energética, entre ellas:

  • La ejecución de las autoridades de emergencia legales para facilitar la identificación, el arrendamiento, la ubicación, la producción y la generación de recursos energéticos domésticos, incluidas, entre otras, las tierras federales.
  • Aceleración de la finalización de toda la infraestructura energética autorizada y apropiada, con especial énfasis en la Costa Oeste de los Estados Unidos, el Noreste de los Estados Unidos y Alaska
  • Activación de procedimientos de emergencia para acelerar los permisos y solicitudes legales de conformidad con la Ley de Agua Limpia (CWA) y la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA).
  • Orden al Departamento de Defensa para que evalúe las vulnerabilidades específicas en la infraestructura energética del país, con un enfoque en las regiones del Noreste y la Costa Oeste. Esta evaluación también identificará las autoridades y los recursos necesarios para remediar dicha vulnerabilidad, de conformidad con la ley aplicable.

Otra señal positiva para el sector geotérmico de los Estados Unidos es la nominación de Chris Wright para ser el jefe del Departamento de Energía. Wright es el fundador de la empresa de servicios petrolíferos Liberty Energy, que es uno de los inversores de Fervo Energy, una empresa que trabaja en proyectos de Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS) en Utah y Nevada.

Durante una ceremonia de confirmación en el Senado, Wright declaró que creía que la energía geotérmica es una “fuente de energía con un potencial tremendo” y que sería un defensor de ella.

Planta geotérmica de McGuinnes Hills, Nevada (fuente: Ormat)
Planta geotérmica de McGuinnes Hills, Nevada (fuente: Ormat).

En los últimos años, la energía geotérmica ha obtenido un fuerte apoyo bipartidista en los EE. UU., como lo demuestra una larga lista de políticas a favor de la energía geotérmica que se han propuesto y aprobado tanto a nivel estatal como federal. El Departamento de Energía de los EE. UU. también ha mostrado un apoyo excepcional al sector geotérmico, aumentando la concienciación sobre el sector de la calefacción y la refrigeración y proporcionando financiación para la investigación en los campos de la exploración geotérmica, los sistemas de generación de energía eólica, la inhibición de incrustaciones y la investigación de minerales críticos, entre otros.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / The White House & The Financial Times (12)