Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

El asistente virtual de AskGDR mejora repositorio de datos geotérmicos públicos

El repositorio de datos geotérmicos del Departamento de Energía de EE. UU.

El Repositorio de Datos Geotérmicos del Departamento de Energía de EE. UU. ha lanzado AskGDR, mejorando la accesibilidad y la capacidad de descubrimiento de datos geotérmicos públicos.

El equipo detrás del Repositorio de Datos Geotérmicos (GDR, por sus siglas en inglés) ha anunciado el lanzamiento de AskGDR, un asistente de investigación virtual que permite a los usuarios descubrir datos mediante la formulación de preguntas y sin los límites de las búsquedas típicas de palabras clave.

El GDR, administrado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía, proporciona acceso gratuito y universal a todos los datos relevantes generados a partir de proyectos financiados por la Oficina de Tecnologías Geotérmicas (GTO, por sus siglas en inglés) y socios de apoyo. Durante más de diez años, los datos de estos proyectos se cargaron en el GDR para uso público, lo que dio como resultado 1268 conjuntos de datos y 287 TB de datos.

A medida que se cargan más datos en el sitio, el equipo del GDR aborda la accesibilidad en múltiples niveles, y la capacidad de descubrir los datos es solo el primer paso.

“Un nivel más profundo de accesibilidad es poder usar los datos de una manera significativa, asegurándose de que toda la información contextual necesaria esté allí para usar los datos de manera efectiva”, explica Jon Weers, científico de datos y arquitecto del GDR en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por sus siglas en inglés).

El asistente de investigación virtual AskGDR permite a los usuarios acceder a conjuntos de datos relevantes y documentos de apoyo mediante consultas más intuitivas, y no solo búsquedas por palabras clave.

Poner los datos geotérmicos a disposición de todos

Esta última medida forma parte de uno de los objetivos de GDR: garantizar que los datos geotérmicos estén disponibles para las personas y las comunidades independientemente de la ubicación o el sector. Otro nivel de accesibilidad es la integración de GDR con la Iniciativa de Datos Energéticos Abiertos (OEDI) del DOE, que permite que conjuntos de datos masivos residan en la nube.

“Al poner estos grandes conjuntos de datos en la nube, los hemos hecho verdaderamente accesibles. Antes, cuando se trabajaba con big data, se limitaba inadvertidamente la capacidad de colaborar a instituciones que podían manejar eso, como un gran laboratorio o una empresa de Fortune 500”, señaló Weers.

“Pero ahora, como GDR está integrado con OEDI, está en la nube y eso abre la puerta a una gama más amplia de instituciones y organizaciones, como universidades más pequeñas, escuelas secundarias, empresas emergentes y otras fuentes de innovación”.

Al facilitar la accesibilidad equitativa, el GDR puede apoyar a comunidades históricamente carentes de recursos, así como a aquellas que carecen de acceso a comunidades científicas más amplias. Hacer pública esta información y que se pueda descargar de forma gratuita significa que los datos recopilados en una comunidad pueden ayudar a otra a explorar recursos energéticos sostenibles y limpios.

A través del GDR, GTO está cumpliendo su compromiso con la accesibilidad de los datos y mejorando continuamente las formas de encontrar y utilizar los datos de forma más rápida, amplia y eficiente. Este directorio alberga datos con un impacto de gran alcance, que impulsan la innovación, promueven el descubrimiento científico y apoyan a la comunidad científica mundial.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / US Department of Energy – Geothermal Technologies Office