Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticias

36,5 millones de euros de financiación para la investigación geotérmica en la central de carbón de Weisweiler

Central eléctrica de carbón en Weisweiler, Renania del Norte-Westfalia (fuente: dominio público/wikimedia commons)

En el marco de la transformación estructural de la zona minera de carbón del Rin, en Weisweiler se han destinado más de 36,5 millones de euros a la investigación geotérmica.

El Instituto Fraunhofer de Infraestructuras Energéticas y Energía Geotérmica (IEG) recibirá más de 36,5 millones de euros en financiación para la investigación aplicada en energía geotérmica profunda en el centro energético de Weisweiler, situado en Renania del Norte-Westfalia. Esta financiación forma parte de un paquete de 60 millones de euros aprobado para cuatro proyectos de transformación estructural en la región minera renana.

El proyecto de Weisweiler se centra en el uso de energía geotérmica y el desarrollo de tecnologías relacionadas para apoyar la transición energética industrial de Alemania. Esto incluye la exploración del uso de fluidos geotérmicos para la extracción de energía y recursos, como la recuperación de litio, así como el almacenamiento térmico subterráneo.

La investigación se enmarca en el marco más amplio de la eliminación gradual del carbón en Alemania, respaldada por la Ley de Inversiones para Regiones Carboníferas (InvKG) del gobierno federal. La ley prevé destinar hasta 14.800 millones de euros a ayudas estructurales para la zona minera de Renania hasta 2038. Los fondos tienen como objetivo revitalizar los paisajes posmineros, modernizar las ciudades y los pueblos y fomentar las oportunidades de empleo con garantía de futuro.

Weisweiler, que históricamente utilizaba lignito de la cercana mina a cielo abierto de Inden, sigue utilizando dos unidades de 600 MW. Sin embargo, está previsto que la generación de electricidad a partir de carbón en el lugar cese en 2029. Para preparar esta transición, ya se han realizado perforaciones geotérmicas exploratorias, con dos pozos que alcanzaron profundidades de 100 y 500 metros en 2023 y 2024. Estos esfuerzos forman parte del proyecto de investigación Interreg DGE-ROLLOUT, coordinado por el Servicio Geológico de Renania del Norte-Westfalia.

El Instituto Fraunhofer IEG ha instalado una estación de monitoreo sísmico y una sonda geotérmica en estos pozos, allanando el camino para un mayor estudio y desarrollo de la energía geotérmica profunda en la región.

Fuente de referencia vía nuestra plataforma global ThinkGeoEnergy / TiefeGeothermie.de (nuestro socio en Alemania)